• Inicio
  • Destinos
    • Europa
    • África
    • América
    • Asia y Oceanía
    • España
  • Podcast
  • Diarios de Viaje
  • De Ruta
  • Colaboraciones
    • De Pe a Pa
  • Contacto

De Punta a Punta

tik tok twitter instagram facebook
Desde 2018 este pequeño país del sur de África, antiguamente conocido como el Reino de Suazilandia, pasó a llamarse Reino de eSwatini, que significa "la tierra de los Swazis". Y no hay mejor ejemplo que destaque su cultura y sociedad que este cambio de nombre. Pero no nos adelantemos, luego hablaré de ello. En esta entrada os quiero contar mi corta experiencia por el país y cómo su naturaleza, cultura y fauna salvaje no tienen mucho que envidiar a su vecina Sudáfrica. Es más, esa relajación africana y esa sensacion de estar en el continente olvidado es mucho más fácil de degustarse por estos lares. Así que espero que estas líneas os animen a planear una visita al Reino de eSwatini.
 
Admirando la belleza de eSwatini (Reserva de Malolotja)
 
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Esta entrada es una colaboración externa
 
¡Hola! Soy Vane de la Ardilla Voladora y hoy me paso por este maravilloso blog para traerte las 6 razones para visitar Canarias, las islas que son mi hogar y que tanto tienen que ofrecer al mundo.


En Canarias te esperan paisajes tan espectaculares como este

Si estás pensando en un viaje para semana santa o verano, cualquiera de las islas es ideal, pero también para el resto del año, incluidas las navidades, donde podrás escapar un poco del frío para partir el año en una playa de arena negra.
Dicho esto, vamos a conocer las 6 razones para visitar Canarias.

 

1. Clima todo el año

La primera de las razones para visitar Canarias es la más obvia de todas y es más que conocida por todo el mundo, pero tenía que formar parte del listado.
Las Islas Canarias tienen un clima envidiable y tropical estable durante todo el año, lo que significa que tenemos solito y una temperatura media de 22 ºC los doce meses del año, una maravilla, ¿no?
En las islas más grandes encontramos lo que se conoce como microclimas. Esto significa que, a lo mejor en 15 min de coche, pasas de tener un sol de 30ºC a tener que ponerte botas y abrigo. Esto pasa mucho en la isla de Tenerife, por ejemplo, donde puedes estar en la playa tranquilamente e ir a ver el atardecer con el Teide nevado.

 

2. Cada isla es un mundo

Esto daría para otro artículo completo probablemente pero las Islas Canarias, aunque normalmente nombradas como conjunto, son totalmente diferentes entre sí.
Y aquí te voy a hacer un pequeño resumen para que puedas elegir cual o cuales visitar primero, porque vas a tener que volver para conocerlas todas.
Podríamos empezar por hablar de la pequeña isla de El Hierro y sus aguas cristalinas para bucear, o de la isla de La Palma – también conocida como la isla bonita – y su paisaje verde rodeado de volcanes. Siguiendo el recorrido hacia el este nos encontraríamos con La Gomera, la isla de los barrancos imposibles y rutas de senderismo.
Llegamos a la última de esta provincia para descubrir Tenerife con su majestuoso Teide, pero también sus playas de arena negra o sus ciudades con centros históricos preciosos.
A su lado, Gran Canaria, la isla conocida como un continente en miniatura por sus marcados contrastes de arenas blancas y cumbres boscosas.
Y aunque parezca que no, nos quedan tres islas aún y mucho por descubrir. Seguimos con Fuerteventura, la isla del viento y las playas infinitas para después cruzar a Lanzarote, la tierra de campos de lava, tierras negras y rojizas y casitas blancas.
Hemos dejado para el final la maravillosa isla La Graciosa, la octava isla, conocida por sus playas y sus aguas cristalinas ideales para hacer snorkel. 
 
Lanzarote nos deja paisajes imposibles

 

3. Todo tipo de turismo

Elijas la isla que elijas vas a encontrarte muchísima variedad a la hora de organizar el viaje con tus alojamientos, tus planes o tus actividades.
Las islas están preparadas para todo tipo de turismo, desde el más mochilero hasta el más lujoso. Y es por eso que encontrarás mucho turismo de acampada, senderos o campers, pero también mucho turismo de restaurantes de estrella u hoteles con todas las comodidades del mundo.

 

4. Playas

¿Esta es una razón obvia? Pues sí que lo es, pero tenía que formar parte de esta recopilación de razones para visitar Canarias. Si lo que estas buscando es un caribe más barato y más cerca de casa, este es tu plan.
Las preciosas playas con arena blancas o negras, más turísticas o más salvajes o las piscinas naturales que se forman en la costa son ideales para pasar el día a remojo. Y ya cuando llega la hora de irse para casa, esperar a ver el atardecer será lo ideal. En Canarias tenemos algunos rincones con los mejores atardeceres que he visto en mi vida. 
 
La costa canaria es de otro planeta

 

 5. Comida

No podemos dejar fuera de la lista la comida canaria. La gastronomía de las islas es una mezcla de los múltiples aportes culturales que han ido recibiendo a lo largo de los años con los productos que se cultivan en la tierra.
Por ello, hay comidas que no puedes perderte en tu visita a Canarias, como las papas arrugadas con mojo (el rojo y el verde) o probar el gofio o el almogrote, pero también platos como el potaje de berros o mi favorito, las papas, piña y costillas.

 

6. Sus fiestas

Las islas también tienen fiestas que son reconocidas mundialmente y que suman puntos a las razones para visitar Canarias.
Hablamos de las romerías o fiestas como la Bajada de la Virgen de los Reyes, en el Hierro o el Corpus Christi en La Orotava (Tenerife) con sus maravillosas alfombras hechas con flores, semillas y arenas de colores.
Pero si hay algo que ha puesto Canarias en el mapa son los carnavales. En las islas de Tenerife y Gran Canaria hay una programación de un mes aproximadamente con galas y eventos para luego llevar el carnaval a la calle donde podrás ver los disfraces más increíbles (y las fiestas más increíbles también). En la isla de La Palma el lunes de carnaval se celebran los Indianos, fiesta que caricaturiza el regreso de los canarios de las Indias, la mayoría de Cuba, en la que todos van vestidos de blanco y participan en una batalla de polvos de talco al son de música cubana. 
 
La majestuosa isla de Tenerife

Dicho todo esto, podría seguir sacando razones para visitar Canarias, así que creo que ya deberías estar reservando tus vacaciones. Y es que hay que visitar todas las islas al menos una vez en la vida.
 


Esta entrada y las fotos son de Vane, la ardilla voladora. Puedes descubrir sus aventuras por el mundo en:

Blog de viajes: www.laardillavoladora.com/ 

Instagram: @laardilla_voladora

Facebook: La ardilla voladora blog

Twitter: La ardilla voladora

TikTok: @laardilla_voladora


Si tú también quieres colaborar en el blog puedes hacerlo contactando conmigo a través del formulario de contacto de esta página, en la página de contacto o a través de cualquiera de mis redes sociales proponiéndome el tema del que quieres escribir


No olvides que si necesitas un seguro para viajar puedes hacerlo a través de Mondo con un 5% de descuento pinchando aquí por ser lector de este blog.

Share
Tweet
Pin
Share
No comments


Podéis disfrutar del decimocuarto episodio del podcast De Punta a Punta en Ivoox, Spotify, Google Podcast y Apple Podcast. Y también directamente desde aquí en el siguiente reproductor:

Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Cuando empecé a preparar el itinerario de mi viaje por Sudáfrica (que subiré en otra entrada) me di cuenta de la inmensidad del país y de la cantidad de cosas que ofrece al turista. Cuando ya tenía casi el itinerario cerrado encontré información sobre Kosi Bay, una reserva natural dentro del Parque Nacional de iSimangaliso en la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal. Tras buscar más información (que tampoco abunda) y tener la suerte de conocer a alguien que hubiera estado en la zona, decidí que Kosi Bay no debería faltar en nuestro itinerario. En las siguientes líneas espero dejar claro el porqué.

Kosi Mouth. Una auténtica maravilla en Kosi Bay

Share
Tweet
Pin
Share
No comments
El verano de 2022 tuve la suerte de poder viajar por Sudáfrica. Sin lugar a dudas una de las visitas imprescindibles de este enorme país es el Parque Nacional de Kruger. Este parque de 20000 kilómetros cuadrados alberga una cantidad de animales increíble, ya no solo en número sino en diversidad. Si eres amante de los pájaros Kruger puede ser tu paraíso, pero también si lo que te gustaría ver son animales terrestres en su hábitat. En cuanto al denominado "Big 5" o los cinco grandes, en el parque viven unos 1500 leones, 17000 elefantes, 48000 búfalos y 1000 leopardos. Ya no solo por la biodiversidad sino por la facilidad para poder hacerlo por tu cuenta, el parque Kruger debería estar en tu lista de tu primer o primeros safaris. Cuando nos propusimos visitar el parque la información para planificar la visita que encontramos no nos sirvió de mucho. Así que he querido escribir esta entrada para aquellos que, como nosotros hasta este verano, no tengan ni idea de safaris y vayan a visitar este maravilloso parque para hacer uno.
 
Leona durmiendo con sus cachorros

Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Older Posts

Sígueme

DESTINOS

  • Europa
  • África
  • América
  • Asia y Oceanía


SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

Translate

Con la tecnología de Blogger.

Entradas más populares

  • Retales de la Antigua URSS. Día 6: Visita al desastre de Chernobyl (Parte II)
    DÍA 6 (06-09-12) CHERNOBYL-KIEV (Parte II)               Antes de volvernos a meter en la furgoneta anduvimos unos metros entre la ma...
  • Cuba express I. La Habana
    Ya hace casi un mes de la vuelta de aquella isla, de la isla que llaman comunista, de la isla aislada, de la isla de Fidel y la verdad que ...
  • Cuba express II: ¿Qué ver en poco tiempo?
    Como ya comenté en la anterior entrada voy a dedicar esta a hablar un poco de los lugares que visitamos aparte de La Habana. El título de ...
  • Retales de la antigua URSS. Día 3 (parte I): En un país inexistente
    DÍA 3 (03-09-12) CHISINAU-TIRASPOL El desayuno era de 8 a 10, programamos el despertador a las 8 para ir con tiempo a la estación de autob...
  • Retales de la Antigua URSS. Día 6: Visita al desastre de Chernobyl (Parte I)
    DÍA 6 (06-09-12) KIEV-CHERNOBYL (Parte I)             A las 8:50 teníamos que estar en el hotel Dnipro y teníamos una caminata de uno...

Created with by BeautyTemplates